Òpera prima de Shimako Sato, que ademàs escribe el guiòn tomàndo como inspiraciòn el poema de Edgar Allan Poe "Annabel Lee", del cual hasta recita unas lìneas al final de la cinta.
Leer mas »Crítica- El conde Yorga (1970)
Escrita y dirigida por Bob Kelljan, que casi comenzarìa su carrera con esta cinta y su secuela que rodarìa un año despuès, de su filmografìa destacaremos Sream, Blacula scream y Rape squad
Leer mas »Crítica- Transilvania 6-5000 (1985)
Única cinta dirigida por el actor Rudy De Luca, en la que también actúa. Ha escrito varios guiones y su faceta mas conocida es la cómic. Dentro del genero ha participado en comedias tipo esta o Dracula;un muerto muy contento y feliz o la mas seria El regreso del Conde Yorga.
Leer mas »Crítica- Requiem for a vampire (2006)
Otra pelìcula escrita y dirigida por John Orrochio, como no situada en New Jersey y contando con los que serìan a partir de entonces sus actores fetiches
Leer mas »Crítica- Vampire cop (1990)
Escrita, dirigida y protagonizada por uno de los reyes del cine de serie Z estadounideneses, Donald Farmer,
Leer mas »Crítica- La criatura perfecta (2006)
Dirigida y escrita por Glenn Standring, quièn ya dirigiese The irrefutable truth about demons y contando con la frase promocional de "De los productores de El señor de los anillos"
Leer mas »Crítica- La nave de los monstruos (1959)
Una de las cintas mexicanas màs psicotrònicas dirigida por Rogelio Gonzalez, el mismo año en que rodarìa la sensacional El esqueleto de la señora Morales,
Leer mas »Crítica- Vampire wars; Battle for the universe (2005)
Otra cinta escrita y dirigida por Matthew Hastings, quièn rodase algùn capìtulo de Mas allà del lìmite o la reciente Decoys. Protagonizada por Dominic Zamprogna
Leer mas »Crítica- Don Cipote de la Manga (1985)
Otra comedia dirigida por el poco prolìfico Gabriel Iglesias, en total solo rodò tres cintas, todas comedias, pero sin mayor pena ni gloria. Esta està protagonizada por Paco Cecilio, en el papel de bufòn
Leer mas »Crítica- The velvet vampire (1971)
Dirigida por Stephanie Rothman, que fue una de las protegidas de Roger Corman en los sesenta con la que rodò Blood bath
Leer mas »Crítica- Blood thirst (1965)
Coproduccion producida y dirigida por Newton Arnold, un habitual del cine de terror de bajo presupuesto tan de moda en las decàdas de los 60 y 70 rodadas en Filipinas.
Leer mas »Crítica- Seres extraños (2004)
Dirigida por Takashi Shimizu, uno de los prolìficos directores y guionistas del nuevo cine de terror nipòn, entre sus obras destacan Ju-On 2, La maldiciòn 2 y 3, ambas partes de El grito o Reencarnaciòn
Leer mas »Crítica- Van Helsing (2004)
Pelìcula de gran presupuesto dirigida por Stephen Sommers, Deep rising, las continuaciones de la ùltima saga sobre la momia o Cuando los mundos chocan
Leer mas »Crítica- Gypsy vampire (2005)
Otra basura dirigida por el actual Ed Wood, Conrad Brooks, que està dirgiendo en los ùltimos años cantidad de cintas de bajo presupuesto, como la trilogìa de Jan-Gel
Leer mas »Crítica- 30 días de oscuridad (2007)
Basada en los comics editados por la IDW aparece esta cinta dirigida por Dave Slade, que ya rodó la interesante Hard candy por lo que consiguió mayor presupuesto para esta su segunda cinta de género, además cuenta con un elenco de buenos conocidos de Hollywood, lo cual le da tirón adicional.
Leer mas »Crítica- Un vampiro de corazón mortal (1997)
Dirigida por Ted Nicolaou, quièn dirigiera la saga Subspecies, con la que esta guarda una estrecha relaciòn, de echo se la considera un spinn off
Leer mas »