Home / Críticas / Crítica- Siniestra oscuridad (1983)

Crítica- Siniestra oscuridad (1983)

“Interesante y original cinta de zombies que no hay que perderse”

Ópera prima del director Tom McLoughlin, el cual ha rodado Viernes 13 parte 6, La 6º profecia, o Sometimes they come back, aunque, y no se porqué, muchos aficionados creen que no ha rodado casi nada dentro del género, siendo esto un grave error. La mayoría del elenco está compuesto por actores que no consiguieron crearse una carrera dentro del cine, aunque hay excepciones. Así tenemos a la protagonista, Meg Tilly, la hermana pequeña de la famosa Jennifer Tilly, que en esos años participó en diversas cintas de terror, como Psicosis 2, o Impulse, aparte de encontrar a todo un Adam West, el mítico Batman de los 60, y actores como Elizabeth Daily, Mustang Sally, o Donald Hotton, Enterrado vivo.

Buena sinopsis que hay que ampliar al contener la película dos tramas distintas que acabarán por mezclarse. Al mismo tiempo Olivia McKenna entierra a su padre que ha sido encontrado muerto en su casa con los cadáveres de cinco muchachas, al parecer experimentaba con la telekinesis y era todo un experto. Así Olivia acabará por comprender y tratará de hacer frente a su malvado padre y ayudar, de paso, a una jóvenes que están en el mausoleo donde este a recobrado la vida.

Buena película ochentera que tiene un grabísmo problema, durante la primera hora de metraje de la cinta no pasa de ser una teen movie sin mucho que destacar, por no decir absolutamente nada. Solo vemos a las típicas chicas que quieren gastar una broma pesada a la nueva miembro del grupo, con conflictos amorosos de por medio, y poco, muy poco, mas.

Pero pasada esta primera hora la cinta pega un giro de 180º, no solo en la trama, sino en la dirección, estilo, ritmo, y calidades técnicas, resultando una sorpresa enorme. Sobretodo por las grandes propuestas que en estos momentos nos ofrece Tom McLoughlin, que cuenta con unos decorados del mausoleo sublimes.

Pero me sigue resultando del todo incomprensible esa decisión absurda de estirar tantísimo el guión de las distintas tramas, resultando del todo innecesario, sobretodo viendo el devenir de las mismas. Además las interpretaciones son algo flojas, sobretodo debido a una mala planificación de perfiles y de las propias tramas, hay momentos en los que parece que estamos ante una teen movie sin mas, y que nunca aparecerá nada relacionado con el cine de género. Comentar que el papel de Adam West es ínfimo, del todo secundario y está fatal tratado y actuado, parece que no sabe poner mas de una expresión facial. Una pena.

Pero sorprendentemente la cinta da un vuelco total y tendremos la ocasión de disfrutar de unos 25 minutos de terror puramente ochentero y del bueno, del muy bueno. Tendremos una especie de zombie que despierta telequinéticamente a una gran cantidad de muertos que levitan y tratan de acabar con las chicas que están en el mausoleo, pero no comiendo su carne, sino aplastándolas (¿?) Quizá resulte algo ridículo pero es ciertamente efectista y al tener una caracterización de los zombies tan buena y real, están todos descompuestos, posiblemente estemos ante una de las caracterizaciones mas reales de muertos vivientes, nos deja altamente satisfechos de lo visto.

Además, el lider de estos zombies, el malvado doctor, lanza unos rayos por los ojos dentro de un plano morado que queda francamente bien. Lo que no entiendo es como no ha tenido mas repercusión su figura dentro del cine de género ya que tiene infinitas posibilidades.

De todas formas Tom McLoughlin podría haber mostrado algo mas de violencia o gore, solo vemos algunos trozos de zombie putrefacto salir disparados debido a diversos golpes. Aunque es cierto que la banda sonora y el montaje hacen casi innecesaria la aparición del líquido elemento.

La resolución es muy potente, aquí si tenemos un buen momento gore que nos deja del todo satisfechos, solo enojados entonces con la absurda primera hora que no aporta prácticamente nada. Y viendo toda la parte final nos queda el gusanillo de que Tom McLoughlin hubiese metido mas metraje con estos zombies que levitan, una pena.

Interesante y original cinta de zombies a la que la primera hora de metraje la hace bastante daño ya que no ocurre absolutamente nada terrorífico y parece una cinta de sobremesa. Pero toda la parte final es soberbia, todo un deleite para los fans del terror ochentero, con una gran banda sonora, buenos efectos y una dirección muy rítmica y terrorífica. Seguramente si esta parte hubiese sido mas larga estaríamos ante toda una CULT movie, ya que solo los últimos 25 minutos se merecen, de sobra, este apelativo.

Óscar Arias

La Mansion del Terror - 7.8

7.8

Género; Zombies - Telequinesis - Terror

User Rating: Be the first one !

Busque También

Crítica- Corona Zombies (2020)

Debido a la pandemia que asola el planeta este 2020 era de esperar que pronto se viesen películas, de mayor o menor presupuesto, centradas en dicho fenómeno. Así todos los aficionados al cine de explotación hacíamos cábalas por saber qué compañía sería la primera en tirarse al ruedo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *