Home / Críticas / Crítica- Santo contra Capulina (1969)

Crítica- Santo contra Capulina (1969)

“Santo en una comedia contra robots y con Capulina. Muy infantil pero entretenida”

Dirigida por Renè Cardona, mítico director mexicano de cintas de aventuras, terror o Sci-fi, y protagonizado por el còmico Capulina y Santo, el enmascarado de plata, ambos de sobra conocidos por los aficionados. Quizá comentar que Capulina està dirigido màs a los niños y que por eso esta cinta es algo màs infantil de lo habitual en la filmografía del Santo, que siendo querido por los niños también, lo es bastante menos.

Capulina trabaja en un almacén donde van a para los bultos que nadie recoge de correos, allí el Santo descubrirá a una banda de criminales que trafica con diamantes. A todo esto Capulina querrá hacerse amigo del Santo y hasta se hará pasar por el, lo que confundirá a los criminales que creerán que èl es el mismo Santo. Pero estos criminales, dirigidos por Cedric, cuentan con un científico, al que han raptado junto a su hija, que crea robots clones de la gente que intentan asesinar al Santo. Hasta llegaràn a crear uno de Capulina, que màs que ayudar al Santo le està entorpeciendo en la investigación, y con el cual lucharàn el Santo y el propio Capulina que hasta se hará pasar por el en el momento de acabar con tan peligrosa banda.

Cinta màs que nada dirigida a los fans de Capulina, aunque ambos personajes tienen la misma importancia. Da la sensaciòn de ser màs cómica, al estilo Capulina, que de aventuras, al estilo el Santo, que ademàs aquì hace de una especie de agente de policia.

Pero es muy curioso ver como Renè Cardona introduce a unos robots, uno de ellos con forma de mujer que es una bomba. Pura psicotronìa mexicana, que intentan acabar, como venganza, con el Santo. Venganza, por otra parte, que desconocemos ya que Cedric no dice el porque de su odio a el Santo.

Además para los seguidores del Santo, si bien hay diversas peleas tanto con robots como con algunos de los criminales, solo tenemos una secuencia en un ring, con el Santo luchando contra un robot que acababa de eliminar a varios luchadores. Pero en general hay bastante golpes de nuestro héroe enmascarado.

La atmósfera, dirección y demás temas técnicos son del estilo de las cintas el Santo, sobrias pero eficaces, conocidas por todos sus seguidores, entre los que me encuentro. Aunque a mi no me convezca del todo Capulina, que me parece un personaje demasiado sobreactuado, en la lìnea de “El Loco” Valdès. Y es que entre los cómicos mexicanos mi preferido es Tin-Tan, pero para gustos.

Y hasta el Santo se atreve a gastar una broma a Capulina, con las llaves. Aparte el resto del elenco cumple a la perfección su cometido, sin destacar ni desmerecer, cosa que se agradece. Lo que queda a veces raro es la sensación que da el Santo de “aguantar” la actuación de Capulina, momentos curiosos, jajaja.

Cinta que mezcla al mítico luchador enmascarado, El Santo, con uno de los grandes cómicos mexicanos, Capulina, además de unir géneros como el policíaco, aventuras, Sci-fi y por un momento pensé que hasta un Mad doctor, pero que va, està raptado. Que pena. Y aunque esta sea algo màs cómica de lo que me gustaría es totalmente disfrutable para los seguidores de El Santo, que somos innumerables.

Óscar Arias

La Mansion del Terror - 5.5

5.5

Género; Comedia - Ciencia ficción - Robots - Lucha Libre

User Rating: Be the first one !

Busque También

Crítica- Z for Zachariah (2015)

El director Craig Zobel es uno de esos rara avis que me van sorprendiendo con cada película que rueda. Así si bien su primera película que vi fue “The hunt” (2020), esta me hizo seguirle la pista. Así encajé su extraña “Compliance” (2011) más o menos bien y me embarqué en su mirada del apocalipsis, como si de un Edén se tratase, con esta “Z for Zachariah”. La cual está basada en la novela de Robert C. O'Brien, y cuenta con guión de Nissar Modi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *