Home / Críticas / Crítica- Memorial valley massacre (1988)

Crítica- Memorial valley massacre (1988)

“Slasher tardío que cumple con todas las pautas”

Del interesante Robert C. Hughes, Sangre del cazador, Zador¡ Cow from hell, aparece este slasher, inspirado en Las colinas tienen ojos. Sobretodo en la estética del ermitaño, ya que el guión es muy típico de este subgénero.

Pues hay una fiesta en un valle, el mismo del título, y aparecen un grupo de campistas que se nos presentan. Imaginaos, los moteros borrachuzos, el guardián del valle y su nuevo ayudante, David (el heroe), el limpiador que contará las historias macabras del valle, el grupo de adolescentes, y la familia con el chico gordo desagradable. Porque poco se puede decir sobre el guión, visto en innumerables ocasiones. Slasher al uso, con la salvedad que el asesino lo que hace realmente es proteger su casa, ya que fue abandonado 20 años atrás, curiosamente por el guardián, Georege. ¿Os suena? Y no comienza a asesinar hasta que no le “obligan”.

El guión es bastante pobre, por su copia descarada de guión tipo tan sobado ya, con la tópica historia del “mas tonto” sobre algo malvado en el valle, y los chulitos de turno riéndose de esas historias, que serán de los primeros en morir. Y más aún creyendo todos que la primera víctima fue por un ataque de un oso, pero que va. En muchos momentos recuerda a Las colinas tienen ojos, por el como el ermitaño caza a sus presas y su aspecto Que está bastante conseguido, las cosas como son.

Los asesinatos podrían ser algo más gráficos, y así haberle subido enteros a la cinta. Pero aún con todo se hace totalmente disfrutable para cualquier aficionado a los slashers típicos de los 80, entre los que me encuentro. Además, al final gana el ermitaño, que mata a su padre por error. Pero no tendrá remordimientos y seguirá en su valle para cuidarlo de cualquier intruso…Woww

Un slasher más de los 80, dirigido exclusivamente a los seguidores del género. Además la acción comienza algo tarde, eso si, mueren diez hombres y cinco mujeres, en cosa de media hora. ¡Un voto para el ermitaño¡

Óscar Arias

La Mansion del Terror - 6.2

6.2

Género; Slasher

User Rating: Be the first one !

Busque También

Crítica- Cabin fever (2002)

Ya se ha hablado mucho de lo que fue el debut detrás de las cámaras de Eli Roth, “Cabin fever”. Director que cuenta con legión de seguidores y un gran número de detractores, algo que considero lógico viendo sus trabajos y producciones, por cierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *