“Otra joyita ochentera con toques infantiles”
Dirigida, escrita y producida por Frank LaLoggia, quièn tambièn participa en otros campos tècnicos por lo que presuponemos que era SU pelìcula. Esta es su segunda cinta, tiene una carrera muy escasa, la primera fuè Lucifer, bastante interesante aunque menor que esta. Està protagonizada por un pequeño Lukas Haas quien ha participado en diversas producciones de gènero, Solarbabies, Mars attacks! o Muertos del pasado. Le acompaña un elenco adulto de renombre aunque poco visto en el gènero, podemos destacar a Alex Rocco, Motor psycho, Blood mania o Dead of night, tambièn vemos a un pequeño Jared Rusthon, Cementerio de animales 2.
Frankie es un niño con gran imaginaciòn que un dìa se queda encerrado y tiene la visiòn de la muerte de una niña justo antes de ser atacado por el mismo asesino. Se lograrà salvar pero la niña se le aparecerà en màs ocasiones por lo que Frankie comenzarà a investigar mientras juzgan a un inocente, al que solo cree el padre de Frankie, Al. Aparte hay una leyenda sobre una misteriosa dama de blanco que habita en una casa al lado del barranco. Frankie deberà enfrentarse al asesino mientras ve morir noche tras noche a la niña.
Gran cinta de terror con toques infantiles y adultos realmente bien empastados que junto a una banda sonora formidable, una fotografìa genial, capaz de crear distintas atmòsferas todas ellas acordes a lo que la cinta pedìa, un guiòn bièn estructurado, contado y montado, nos da una cinta muy buena que engancha con sus imàgenes. Y todo el halo de misterio que envuelve a la pelìcula mantiene un ritmo lento pero extrañamente ameno que nos hace disfrutar del visionado de esta autèntica joya.
Ademàs tenemos actuaciones formidables, el perfil de Frankie y la actuaciòn de Lukas Haas son maravillosas dando una fuerza a su personaje soberbia y haciendo gala de unas expresiones poco habituales en un niño de su edad. Aparte el resto del elenco no le va a la zaga y recrea unos buenos personajes.
Quizà Alex Rocco sea la parte màs floja del elenco ya que exagera en demasía su personaje y lo hace poco creíble, esto està muy remarcado en el momento final de la cinta donde ya se nos muestra del todo desubicado.
El gran acierto de esta pelìcula es tener ese halo infantil para ir llevàndonos a un terreno terrorìfico muy bien planteado ya que si bien nos mantiene en tensiòn en varios momentos nunca llega a agobiarnos por lo que crea un visionado ameno y muy entretenido si se busca pasar un “mal ” rato.
Las apariciones de los fantasmas son muy buenas, no estàn del todo bien hechas pero son muy efectivas. Y aunque vienen a la memoria otros tìtulos del gènero, las formas de hacerlo son bastante autènticas lo cual le suma màs puntos a esta producciòn que deberìa tener un estatus mayor por diversos elementos. El màs importante es que pocas cintas donde hay un niño protagonistas tienen este nivel.
Para colmo toda la parte final, o varios momentos finales, es soberbia con un uso de la banda sonora fabuloso, con unos planos y duraciòn de los mismos, alguno quizà algo apurado, intensos que nos hacen disfrutar de esta cinta durante sus casi dos horas de duraciòn.
Otra joyita ochentera que deberìa tener màs reconocimiento del que tiene, aunque el toque infantil no sea del agrado de muchos. A mi me resulta soberbia, con grandes calidades, hay que reconocer a LaLoggia que consiguiò lo que se proponìa, hacer una fàbula infantil terrorìfica con elementos adultos formidables y hasta permitièndose la incursiòn de momentos còmicos que quedan perfectos y asì alivian, en cierto modo, al espectador. Para no perdèrsela.
Óscar Arias
La Mansion del Terror - 8.2
8.2
Género; Terror - Fantasmas - Asesino(s) - Infantil - Fantasía - Suspense